PERFIL DEL ASPIRANTE
Haber cursado el área de las ciencias de la ingeniería en el bachillerato, poseer sólidos conocimientos en el área de Física, Matemáticas, lógica y conocimiento de la Tecnología de Información
PERFIL PROFESIONAL
- Diseña e implementa redes de computadoras.
- Investigador, evaluador e implantador de tecnologías de vanguardia.
- Líder y Administrador de Proyectos de desarrollo de Software.
- Especialista en Soporte Técnico y asesorías de infraestructura tecnológica: Redes computacionales, Sistemas Distribuidos, Bases de Datos, Sistemas Operativos y Aplicaciones de Software.
- Especialista en las áreas de Arquitectura de Redes, Sistemas Operativos, Bases de Datos y Aplicación de Software.
- Desarrollar habilidades en Ingeniería de Software para diseñar, programar, e implementar sistemas computacionales.
- Diseña e implementa redes de computadoras.
- Investigador, evaluador e implantador de tecnologías de vanguardia.
- Líder y Administrador de Proyectos de desarrollo de Software.
- Especialista en Soporte Técnico y asesorías de infraestructura tecnológica
- Redes computacionales
- Sistemas Distribuidos
- Bases de Datos
- Sistemas Operativos
- Aplicaciones de Software
- Empresario para ofrecer servicios relacionados con Sistemas de Información
Actividades dentro de la licenciatura
- Prácticas en laboratorios y centros de cómputo
- visitas a diferentes industrias
- Un semestre de estancia en la industria desarrollando prácticas profesionales
- Asistencia a congresos, conferencias y cursos relacionados con la carrera
- Participación en eventos culturales y deportivos
CAMPO LABORAL
Industrias del sector privado
Dependencias del gobierno federal y estatal.
Empresas que requieren el manejo automatizado de información.
Empresas y médios de comunicación

Nuestra Misión:
El programa de Ingeniero En Sistemas Computacionales tiene como misión formar profesionistas de la Ingeniería en Sistemas capaces de aplicar y desarrollar nuevas tecnologías y habilidades para resolver problemas del sector productivo, social y de servicios, siempre con un sentido de identidad, conocimiento, proactividad, confianza y ética profesional, coadyuvando en las áreas transversales que demanda la educación superior entre ellas la sustentabilidad.
Nuestra Visión:
La visión para el 2025, del programa educativo de Ingeniero en Sistemas Computacionales será totalmente competitiva acorde a las necesidades del sector productivo nacional, con una educación integral, comprometidos con la sociedad y la sustentabilidad del medio ambiente. El programa estará re-acreditado por la COPAES y mantendrá nivel 1 de evaluación por CIEES, asegurando con esto la calidad académica del PE.